PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO
ESCUELA DE RECLUTAS CUARTEL GENERAL

    Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
    Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


    GRUPO DE COMANDOS DE LA EDR DEL PENTATHLON.


    En el Pentathlón se conocieron dos grupos o Cuerpos con ese nombre; el primero fundado en la Escuela de Reclutas y el segundo el creado en el Cuerpo Especial de Seguridad mejor conocido por sus siglas C.E.S de la Policía Militar del Pentathlón.
    Comando es un conjunto de unidades militares o un grupo de personal bajo las órdenes de un único oficial y que tiene alto grado de formación militar. Este grupo era una dependencia de la Escuela de Reclutas, bajo las órdenes del director de la misma, y que en sus inicios fue muy conocido, altamente valorado y sus integrantes, en la gran mayoría instructores de la escuela, recibieron gran entrenamiento en las artes marciales, aunado a que eran físicamente fuertes y de gran resistencia, por lo que sus actuaciones fueron muy significativas y dieron amplio prestigio a la Institución, en este Cuerpo se crea la formación de elementos de ELITE, con los cuales se forman unos grupos de nombre Comandos y Tropas de Asalto en los años 1955 y 1965. Fueron miembros distinguidos del grupo: JORGE PIÑA VALDIVIESO, MANUEL RAMIREZ PALACIOS, MARGARITO SILVA ORDUÑA, por mencionar algunos. Uno de los hechos más notable de este estos dos Grupos de la C.E.S. en lo acontecido en la madrugada del domingo 28 de julio de 1957, un fuerte sismo que excedió los 7 grados en la escala de Richter, sacudió a la Ciudad de México. La gran mayoría de los miembros del Pentathlón, cuando se dieron cuenta de la magnitud del daño ocasionado, inmediatamente se presentaron en el cuartel general, cuando aún no era hora de iniciar nuestras actividades. Sé pusieron a la orden de la Primera Zona Militar, la que comisionó a los integrantes en los cuerpos de bomberos. El Jefe de la Sección Militar Lic. Juan Manuel Mendoza Chávez organizó las brigadas que fueron enviadas a las distintas estaciones de bomberos de la ciudad. Tanto internos como externos y acorde a sus conocimientos se organizaron para atender a la población y evaluar los daños, y así los estudiantes de medicina atendieron a lesionados, estudiantes de arquitectura e ingeniería evaluaron dañasen las construcciones, etc. Fue muy conocida y señalada la intervención que tuvieron nuestros muchachos en el rescate de familias en una vecindad derrumbada en la calle de Santa María la Redonda, cercana a lo que era el famoso teatro Follies Bergere. Asimismo colaboraron para acordonar los alrededores de nuestro bello monumento, la columna de la Independencia, cuyo “ángel”‖ se había derrumbado.



     
     





    El monumento fue construido por acuerdo del presidente de la República Gral. Porfirio Díaz para conmemorar el Primer Centenario de la iniciación de la guerra de Independencia, proyecto que le encargó al Arq. Antonio Rivas Mercado con la orden de que fuera semejante al monumento a los Girondinos que existe en la ciudad de Burdeos, Francia. La construcción de la columna fue realizada por el Ing. Roberto Gayol y los grupos escultóricos incluyendo la ―Victoria Alada‖ que es el nombre de lo que nosotros llamamos “Ángel de la Independencia”, por el artista italiano Enrique Alciati.

    © 2025 PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

    351020